Para finalizar las “Jornadas Andaluzas de la Viola 2019”, Jose María Ferrer, especializado en el trabajo de pasajes orquestales con diferentes orquestas jóvenes, impartirá un taller en el que se seleccionarán varios fragmentos orquestales a trabajar con los alumnos/as. Dichos pasajes serán elegidos por el profesor entre los más demandados en las pruebas de orquesta. Se trabajaran aspectos como: la sonoridad en grupo, la musicalidad y carácter de los mismos, así como el concepto de formar parte de un grupo de violas dentro de la orquesta.
Si estás interesado en formar parte de una orquesta joven y en un futuro entrar dentro de la plantilla de una orquesta profesional, esta es una buena oportunidad para conocer en profundidad el rol de la viola dentro de un tutti y seguir aprendiendo e investigando tu instrumento.
Fecha:
Domingo 30 de Junio de 2019.
Horario:
De 10 a 13h.
Lugar:
El curso tendrá lugar en el Conservatorio Gonzalo Martín Tenllado, Málaga
Dirección: Glorieta 11 de Marzo, 29004.
Precios:
Inscripción :
Las inscripciones se realizarán de forma online, HASTA EL 10 de junio INCLUIDO, cumplimentando la solicitud que podréis encontrar pinchando aqui .
Se comunicará a los seleccionados que han sido admitidos y deberán ingresar la cantidad correspondiente en la cuenta de ASANVIOLA antes del comienzo del curso.
Los diferentes pasajes orquestales que se trabajarán en el taller y las correspondientes instrucciones se enviarán a cada uno de los asistentes por correo electrónico una vez cumplimentada la solicitud.
Nacido en Sevilla , Pepo Ferrer es un músico de reconocido prestigio nacional e internacional, miembro de la Real Orquesta Sinfonica de Sevilla desde el año 2011. Además Colabora asiduamente con las mejores formaciones del territorio nacional como la Orquesta Sinfonica de Galicia, Orquesta ciudad de Granada, Filarmonica de Málaga, etc... asimismo realiza numerosos conciertos de música de cámara tanto en España, Francia, Reino Unido y Alemania.
También destaca su labor en la interpretación histórica, colaborando habitualmente con la Orquesta Barroca de Sevilla y con el trío Artemisia actuando en festivales como Santander, Pollença, o el Festival de música antigua de Sevilla, acompañando a músicos de la talla de Enrico Onofri, Amandine Beyer, Carlos Mena, Diego Fasolis, etc...
Como docente , ha sido reclamado para realizar numerosos cursos de perfeccionamiento por toda la geografía nacional e asistiendo como profesor a diferentes orquestas Jóvenes. Actualmente es el responsable académico del Programa Andaluz para Jóvenes intérpretes, dependiente de la Consejeria de cultura de la Junta de Andalucía, y del que depende la Orquesta Joven de Andalucía (OJA) y el Joven Coro (JCA) siendo responsable del mismo desde el año 2018..
Para cualquier duda pueden escribirnos a nuestro correo electrónico info@asanviola.org.