En esta entrada de blog podrás encontrar un pequeño resumen de nuestra visita al VI Festival Nacional de Violas, celebrado en Oviedo del 22 al 24 de abril de 2016.
Cuando nos enteramos de la celebración del Festival, decidimos que de alguna manera debíamos estar presentes y participar, puesto que somos la única asociación de violas en España junto a la Asociación Española de Amigos de la Viola (AESAV), organizadora del evento. Pensamos que la mejor forma de presentarnos sería llevando a tocar al Ensemble de Violas de Málaga acompañando a una joven alumna, Eira Martínez Rivero y tocando las tres obras ganadoras de nuestro Concurso de Composición 2015. Tras comunicárselo a los tres compositores, Alejandro de la Torre, Iván Emo y Gregorio Herreros, presentamos ambos proyectos, que fueron admitidos sin mayor complicación por la organización de la AESAV.
Salimos de Málaga el viernes 22 en un vuelo directo a Oviedo -tenemos la gran suerte de que Málaga está muy bien comunicado con el resto de España y Europa- ilusionados y excitados ante un viaje que prometía ser un reto para nosotros en muchos aspectos.
Al día siguiente fuimos al Conservatorio Superior de Música de Oviedo (CONSMUPA), donde tenía lugar el Festival. Allí habíamos quedado con la organización para que nos proporcionara unas violas para el concierto de por la noche, puesto que viajar en avión con nuestras propias violas hubiese elevado el precio del viaje de tal manera que hubiese sido inviable. El luthier Roberto Jardón Rico nos prestó seis violas, seis, construidas por él, que suplieron perfectamente las nuestras; desde aquí le agradecemos su generosidad y ayuda.
Eligiendo violas
El ensayo que tuvimos en el Auditorio del CONSMUPA fue breve pero eficaz, en una sala acogedora, cálida, bonita y con una acústica excelente.
Después del ensayo pudimos disfrutar algo de la estupenda gastronomía de Oviedo, y descansar, para acudir por la tarde de nuevo al CONSMUPA a hacer la prueba acústica y, por fin, tocar el Concierto para Viola de Telemann y las tres obras de los jóvenes compositores andaluces.
Fue tras el concierto cuando por fin pudimos entrevistarnos con Luis Magín, Presidente de la AESAV y profesor en el CONSMUPA, con quien pudimos conversar relajadamente, un excelente primer contacto que esperamos sea el comienzo de muchos en el futuro. Tuvo la amabilidad de entregarnos unas partituras y cedés de músicos españoles editados por la AESAV.
De izquierda a derecha: Olga, Lidia, Manuel, Luis Magín, Dunia, Mónica, Miguel, Arkaitz, Rosa, Francisco y Mario
Olga López, nuestra Vicepresidenta, con los regalos de la AESAV
Y al día siguiente, regresar a Málaga, agotados pero contentos después de haber disfrutado de un fin de semana muy especial.
Este viaje no hubiera sido posible sin la colaboración de todos los miembros de la ASANVIOLA y de la AESAV. Queremos agradecer especialmente a: